Blogia

Instituto Profesor Pablo del Saz

Actualidad en Marbella

Actualidad en Marbella

Nos parece indignante lo que ha pasado aquí, en nuestra ciudad, Marbella. Debemos salir a la calle por nuestro orgullo, por nosotros, por nuestra ciudad, por nuestro pueblo, para que toda España sepa que nosotros no somos iguales que estos personajillos que nos "gobiernan", que queremos que se larguen y que dejen a nuestro pueblo tranquilo, que no queremos que Marbella se conozca por la corrupción, por los escándalos, chapuzas etc.... que no queremos ser el hazmerreír del resto del país, que queremos que nuestra ciudad vuelva a resurgir por lo que es, por su belleza, por la simpatía de sus gentes, por su seguridad, por su limpieza, por su encanto (encanto que poco a poco van royendo estas ratas.....); que sea una ciudad en la que los jóvenes puedan tener un futuro, alternativas, cultura, ocio, deportes, aficiones, una ciudad en la que los jóvenes cuenten, y no que seamos un cero a la izquierda.

Son estas las razones por las que TODOS DEBEMOS SALIR A LA CALLE A RECLAMAR LO QUE ES NUESTRO.

Y en las próximas elecciones, demostremos que queremos salvar Marbella.

CANADA

CANADA

Canadá es el segundo país más grande (después de Rusia) y el más septentrional del mundo, ocupando la mayor parte del territorio de América del norte. Es una confederación descentralizada de diez provincias y tres territorios, gobernada como una monarquía constitucional parlamentaria. Fue inicialmente constituida a través del Acta británica de América del Norte de 1867 y llamada El Dominio del Canadá.

La capital de Canadá es Ottawa, sede del parlamento nacional y residencia del Gobernador General de Canadá (quien ejerce las prerrogativas reales delegadas por la Reina Isabel ll, jefe de estado de Canadá) y el primer ministro (el jefe de gobierno).

Originalmente una unión de Antiguas Colonias francesas y británicas, Canadá es una monarquía de la Mancomunidad Británica y miembro tanto de la Francofonía como de la Mancomunidad Británica de Naciones, así como de la Organización del tratado del Atlántico del Norte (OTAN). Canadá es oficialmente un país bilingüe, con el idioma francés ampliamente extendido en las provincias orientales de Quebec y Nuevo Brunswick en Ontario oriental y en comunidades específicas a lo largo de su parte occidental. El significado de ser un país bilingüe en Canadá se refiere a los servicios del Gobierno Federal. Es decir, el Gobierno Federal tiene la obligación de ofrecer servicios en los dos idiomas oficiales del país. Los ciudadanos canadienses deben aprender los dos idiomas. El inglés es el idioma más difundido en el resto de la nación. El parlamento tiene representantes de cuatro partidos políticos principales.

Canadá es una nación industrial y tecnológicamente avanzada, ampliamente autosuficiente en energía gracias a sus relativamente extensos depósitos de combustibles fósiles, generación de energía nuclear y energía hidroeléctrica. Su economía se ha basado tradicionalmente en la abundancia de recursos naturales y el comercio, particularmente con los Estados Unidos, nación con la cual mantiene una larga y extensa relación. A pesar de poseer actualmente una economía ampliamente diversificada, la explotación de los recursos naturales sigue siendo un factor importante para muchas economías regionales.

Instituto Profesor Pablo del Saz

Instituto Profesor Pablo del Saz

¡¡Hola!!nosotras somos Almudena y Leila, dos alumnas del instituto Profesor Pablo del Saz.Cursamos cuarto de la E.S.O y nos a tocado juntas en 4ºB.¡¡Por fin!! En nuestra estancia en el instituto hemos aprendido muchas cosas y nos lo hemos pasado super bien!!Chulo hemos conocido a mucha gente, y nos hemos esforzado dia a dia para sacar buenas notas.Somos buenas estudiantes y queremos tener un buen futuro,sacarnos una carrera etc.Antes este instituto era un colegio de primaria y hace unos años lo cambiaron por instituto, que ha tenido varios nombres:Salduba,instituto Miraflores...pero hace dos años,en el 2005, el instituto paso a ser Profesor Pablo del Saz,en honor al fallecimiento del profesor de francesLlorando. Nuestra experiencia ha sido bastante buena, llegamos con tan solo 12 años, y teniamos miedo pensando en las amistades y en la dificultad de los estudios respecto al colegio. Pero sin problemas y un poco de esfuerzo hemos podido llegar a cuarto de E.S.O con lo que nos llevamos un buen recuerdo, el graduado, amigos, y el mismo sentimiento que hace unos años, el miedo por empezar bachillerato donde seguiremos esforzandonos hasta llegar a nuestro objetivo.Burla